Programa provisional
La Casa Encendida – 28 de noviembre

9:45 – Recogida de acreditaciones
10:00 – Inauguración
10:15 – Comunicación, ingrediente esencial de la innovación. Lucas Sánchez, co-fundador de Scienseed.
10:45 – A qué llamamos innovación. Soledad Díaz Campos, Directora Gerente de la Asociación de Parques Tecnológicos de España (APTE).
11:05 – Si no lo hubiera contado, no estaría aquí. Nuria Oliver, Asesora científica del Vodafone Institute y Chief Data Scientist en Data-Pop Alliance.
12:15 – Descanso
12:45 – Convocatoria de propuestas «¿Sabes comunicar la innovación?»
- Tecnologías que cambiarán la vida. Begoña Vilata Martínez, DIRCOM de REDIT, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana.
- Premios, crowdfunding… otras estrategias para comunicar. Celia López Ongil, investigadora de la UC3M y responsable de UC3M4Safety, Equipo Multidisciplinar para la Detección, Prevención y Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres.
13:35 – De la Universidad a la sociedad: el papel de la transferencia. Mireia Riera, Directora de la Oficina UOC de Apoyo a la Investigación y la Transferencia y Coordinadora de la RedOTRI.
13:55 – Lo digital en la innovación. Maite Sanz de Galdeano, Abogada y consultora en protección de datos y derecho digital.
14:15 – Comida networking
15:45 – La invasión inglesa. Guillermo Sánchez Vega, Editor jefe de El País – Retina.
16:05 – Rastrear tendencias y luego contarlo. Teresa Jiménez Herradón, Directora de Comunicación de la Funcación Innovación Bankinter.
16:25 – Talleres.
- Cómo comunicar un proyecto europeo innovador. Lucas Sánchez (Scienseed), Edurne Gaston (AECC).
- La magia de comunicar la innovación. Pendiente.
18:15 – Puesta en común de los talleres.
18:30 – Empodérate. Nerea Luis, Investigadora en Inteligencia Artificial y emprendedora.
19:30 – Beer for Science.
Consulta las bios de todos los ponentes.
