Programa
La Casa Encendida – 5 y 6 de octubre
Jueves 5 de octubre
9:45 – Recogida de acreditaciones
10:15 – Inauguración. Lucía Casani, directora de La Casa Encendida. Ignacio Fernández Bayo, vicepresidente de la Asociación Española de Comunicación Científica
10:30 – Charla motivadora: Ponga un comunicador en su proyecto de innovación. Javier Mateos, Aleen.
11:00 – Tres casos de éxito y una forma de conseguirlo.
- PLD Space. Raúl Verdú.
- Orbetec360. Patxi Cano.
- Laboratorio de Innovación de Diario de Navarra. Alfredo Casares.
- ¿Está tu proyecto preparado para salir en medios? Los pasos a seguir. Olivia Czetwertynski. Consultora en PR y Comunicación, Becomewide.
11:40 – Descanso
12:10 – Ejemplos inspiradores (sesión 1)
- Madrid: innovación mucho más allá de la tecnología. Roberto Sánchez. Director General de Innovación y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Madrid
- Del automóvil a los fármacos: las diferencias de lenguaje y sus retos. Alfonso Ortín. Director de Comunicación de PharmaMar.
- La innovación como marca. Jesús Fuertes. Vicepresidente de Estrategia e Innovación de TBWA.
- DITOs, un proyecto europeo de ciencia ciudadana. Chema Blanco. Medialab.
14:00 – Comida networking. Terraza de La Casa Encendida.
15:30 – Networking, marketing, design: ¿es posible renunciar a los palabros en inglés? Antonio Calvo Roy. Director de Comunicación de la Universidad Nebrija y Presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica.
15:50 – Debate. Los periodistas: ¿sabemos diferenciar lo que es la palabrería de la verdadera innovación? Ignacio Fernández Bayo. Vicepresidente de la AECC. Marta del Amo. Redactora Jefe del MIT Technology Review España. Wicho. Coautor Microsiervos.
16:30 – Talleres (a elegir uno)
- Taller de Design Thinking para comunicar la innovación. H2i Institute.
- Go PressGuide, Los 7 pasos para crear campañas de prensa internacional. Olivia Czetwertynski, BecomeWide
- Pendiente de confirmación
18:00 – Final
18:30 – BeerNetworking (en un bar cercano a La Casa Encendida)
Viernes 6 de octubre
10:00 – Ejemplos inspiradores (sesión 2).
- El ejemplo de la salud. Germán Seara. Unidad de Apoyo a la Innovación en Hospital Clínico San Carlos
- Del big data al small data: la clave de la cuestión. Horacio Cairoli. Cofundador de SocialLive.
10:40 – Algunas ideas para mejorar (sesión 1)
- Cómo diseñar un plan estratégico de comunicación para mejorar el retorno de las inversiones en I+D. Mar Fernández, Antoni Paz, KIM.
- Comunicar: el primer paso para la innovación. María Rosell. Responsable de Comunicación y RRSS en Fundación Cotec.
- Cuando la comunicación marca la diferencia: algunos ejemplos prácticos. Esther Molina, Ana Sepúlveda. Periodistas, WILDCom.es
11:30 – Descanso
12:00 – Algunas ideas para mejorar (sesión 2)
- Un, Dos, Tres… Innove otra vez. Marta Muñoz Fernández. Directora de Comunicación en Fedit, Comité Editorial Innova+C de DirCom.
- El ejemplo Innovadores menores de 35 España. Elena Zafra. MIT Technology Review España.
- Qué necesitas contarle a un periodista para que se crea tu proyecto. Esther Paniagua. Periodista de innovación, ciencia, tecnología, economía digital y salud.
- El arte de saber cuándo y cómo narrar la innovación. Gema Revuelta. Directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
13:10 – Debate. Los innovadores: ¿contamos bien lo que hacemos? ¿cómo podemos mejorar?
13:50 – Clausura